Entradas

Fundamentos de la inteligencia de negocios

Imagen
 Identificación y formulación del problema:  La cadena de suministro del sector textil en Tungurahua enfrenta desafíos en la eficiencia de sus procesos productivos y logísticos, lo que impacta en sus costos operativos y su capacidad de respuesta al mercado. La falta de una visión integral que combine el análisis físico del movimiento, la modelización matemática de los procesos, el uso estratégico de la información, la adopción de herramientas digitales y una comunicación efectiva limita el potencial de optimización. Esta situación se traduce en tiempos de entrega subóptimos, posibles ineficiencias en la producción, una gestión de datos no siempre explotada para la toma de decisiones y una coordinación que podría mejorarse mediante la comunicación asertiva entre los actores involucrados. La inteligencia de negocios es fundamental para optimizar la cadena de suministro textil en Tungurahua mediante la operacionalización de datos. Sus fundamentos nos permiten identificar y transf...

Matemática para ingenieria

Imagen
 Objetivos de la práctica  Aplicar métodos matriciales como la inversa de matrices y la regla de Cramer para resolver sistemas de ecuaciones lineales relacionados con situaciones reales en Inteligencia de Negocios, desarrollando pensamiento lógico y habilidades de modelación algebraica.  Desarrollo  La cadena de suministro del sector textil en Tungurahua enfrenta desafíos en la eficiencia de sus procesos productivos y logísticos, lo que impacta en sus costos operativos y su capacidad de respuesta al mercado. La falta de una visión integral que combine el análisis físico del movimiento, la modelización matemática de los procesos, el uso estratégico de la información, la adopción de herramientas digitales y una comunicación efectiva limita el potencial de optimización. Esta situación se traduce en tiempos de entrega subóptimos, posibles ineficiencias en la producción, una gestión de datos no siempre explotada para la toma de decisiones y una coordinación que podría mej...

Física para ingeniería

Imagen
  Introducción El sector textil de Tungurahua es un pilar fundamental en la economía local, pero enfrenta desafíos críticos en su cadena de suministro, como ineficiencias operativas, altos costos logísticos y una limitada integración tecnológica, lo que afecta su competitividad en un mercado globalizado. Para abordar esta problemática, es necesario un enfoque interdisciplinario que integre conocimientos técnicos y estratégicos de diversas áreas. En este proyecto, se analizan principios de física para optimizar la eficiencia energética en los procesos productivos, modelos matemáticos para la optimización de inventarios y distribución, herramientas de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones, estrategias de práctica y cultura digital para la implementación tecnológica, y comunicación asertiva para fortalecer la coordinación entre los actores de la cadena. La sinergia entre estos campos permitirá diseñar soluciones innovadoras que incrementen la productivi...

CULTURA Y PRACTICA DIGITAL

Imagen
 LOGÍSTICA Y TRAZABILIDAD EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL: DESAFÍOS, HERRAMIENTAS DIGITALES Y PROPUESTAS ÉTICO-SOCIALES INTRODUCCION  La logística internacional es un pilar esencial del comercio global, ya que permite el movimiento eficiente de bienes entre países, facilitando el cumplimiento de plazos, reducción de costos y aseguramiento de la calidad en los servicios. En este escenario, la trazabilidad se ha consolidado como una herramienta clave para conocer, en tiempo real, la ubicación, condiciones y estado de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Su aplicación permite responder a exigencias de seguridad, sostenibilidad y transparencia por parte de los consumidores, empresas y autoridades regulatorias. El avance de la tecnología ha dado lugar a una transformación profunda de los sistemas logísticos. Soluciones como el Internet de las Cosas (IoT), blockchain, RFID y sistemas de gestión como TMS y WMS permiten recopilar datos, tomar decisiones más precisas y o...